Burbuja de chat

ventas@manueljoseblanco.com.co

info@manueljoseblanco.com.co

¿ES HORA DE REVISAR LA ESTRUCTURA DE SU VIVIENDA?

No importa si vive en casa o en apartamento, si se trata de un espacio nuevo o antiguo; las grietas pueden aparecer en cualquier momento y en cualquier lugar.  La pregunta es ¿está preparado para solucionarlas?

Descubrió que su vivienda tiene grietas.  ¿Sabe cuál es el paso a seguir?  Aunque no lo crea, el diagnóstico y el proceso de solución dependen de un factor bastante simple; si la grieta es diagonal o vertical.

Vilma Hernández Tobo, arquitecta y supervisora de interventoría de obras, explica que lo primero que se debe hacer es revisar con cuidad la grieta (o grietas)  y notar su tamaño, su profundidad y su inclinación.  Si son diagonales u horizontales.  Lo más probable es que se trate de una imperfección en el estucado o el frisado, es decir, no es un inconveniente grave.  Esto puede solucionarse llenando la separación de estuco plástico, espatulando de nuevo.  Lijando y pintándola para que no se note que alguna vez existió y listo, olvidado el asunto.

Ahora, si la grieta es vertical, debe saber que es una clara señal de que algo interno está fallando, puede ser la cimentación, el triturado o incluso, la estructura.  Es necesario que determine la profundidad de la grieta para saber qué tan grave puede ser el problema que tan avanzado está.  Lo mejor es recurrir a un ingeniero estructural, para que examine su vivienda y le notifique cual es el paso a seguir.Las grietas en estructuras se producen por los movimientos constantes de la tierra y pueden ser señal de imperfecciones graves, además de estar sujetas a cambios en cualquier momento por esos movimientos.  No dude en consultar a un experto.

Articulo tomado de la Revista UBICAR Finca Raiz.